El casco histórico está declarado Conjunto Histórico-Artístico. La distribución urbanística no es la habitual de la zona, ya que se desarrolló verticalmente desde un nucleo medieval en un pequeño cerro y que luego fue descendiendo por las laderas hasta detenerse a orillas del Jerte. El caserio es muy pintoresco, con calles empinadas, vías laberínticas y callejones umbríos que recuerdan el diseño medieval de la judería original.
Fiestas populares:
- Ntra. Sra. de Peñas Albas: día 25 de Marzo. - Noche del Sábado de Gloria (Semana Santa). - Judas: el Sábado de Gloria (Semana Santa). - Santiago Apóstol: día 25 de Julio. - Santa Ana: día 26 de Julio. - Feria del Ganado: día 8 de Septiembre.
Piscinas Naturales
Iglesia de San Miguel Arcángel
Estos son algunos de los puntos de mayor interés para el visitante:
Piscinas naturales:
El rio Jerte forma una gran cantidad de charcos, como el de Picaza y Pesquerona, que constituyen piscinas naturales en donde poder refrescarse los meses estivales.
Iglesia de San Miguel Arcángel (s. XVI-XVIII): La iglesia de San Miguel Arcángel fue construida sobre los restos de la que fue la sinagoga hebrea, donada al concejo en 1494. El edificio es de estilo barroco.